Llegaron las listas a los supermercados con hasta 45% de aumento

Luego de la victoria de Javier Milei la incertidumbre en torno al precio de la moneda se disparó de la misma manera que la lista de precios que recibieron los supermercadistas.
Los aumentos oscilan entre un 9 y 45%, los principales rubros afectados son: bebidas, higiene personal, limpieza y algunos alimentos secos. Asimismo, prolifera la duda sobre la continuidad del programa “precios justos” que debería extenderse hasta el 31 de diciembre sin embargo ante un nuevo gobierno se encuentra en duda la necesidad de cumplirlo.
Las empresas entregaron lo mínimo e indispensable para cubrir los productos del programa hasta este 30 de noviembre en tanto que los restantes no se venden sino se aceptan los nuevos valores.
Por su lado Matías Tombolini convocó a los empresarios a fin de intentar que la disparada de precios no sea tan brutal al menos hasta pasada navidad.
Otro punto importante es el aumento en los medicamentos para lo que desde la Secretaría de Comercio propusieron retrotraer los aumento a la primera semana de noviembre en donde el incremento fue a precio fijo. Por el momento las Cámaras de empresas farmacéuticas no dieron respuesta.