Beatriz Sarlo contra el permiso para mayores de 70: “Es un estado de sitio selectivo”

La ensayista argentina Beatriz Sarlo criticó con dureza la decisión del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cual estableció que, a partir del próximo lunes, los mayores de 70 años deberán pedir permiso para salir a la calle.

La medida, complementada con otras, es parte del Plan Integral de Cuidado y Acompañamiento de Adultos Mayores que lleva a cabo la gestión porteña. El permiso que obtendrán los mayores de 70 años sólo tendrá validez para un día determinado, aunque hay excepciones: si salen para el cobro de la jubilación, hacer tratamientos médicos y aplicarse vacunación no será exigible. La disposición buscará disuadir a este grupo etario de las calles y garantizar el distanciamiento ante posibles contagios.

La ensayista consideró que el permiso para los mayores de 70 años es un estado de sitio selectivo
La ensayista consideró que el permiso para los mayores de 70 años es un “estado de sitio selectivo”

“Es un estado de sitio selectivo. Impide la movilidad de sus habitantes por el territorio. Que yo sepa, sin aprobación de la Legislatura. La Constitución debe estar volatilizada o le agarró el coronavirus, pero es un estado de sitio selectivo”, cuestionó la escritora.

“Por supuesto que yo no voy a esperar que las autoridades de ciudad de Buenos Aires sigan el principio de (Ángela) Merkel para Alemania, que es lo que no había que hacer: la discriminación por edad. Me pareció insultante, el carácter discriminativo es complicado para los que trabajamos”, sostuvo Sarlo.

Me pareció insultante, el carácter discriminativo es complicado

En referencia al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta la escritora planteó: “Para su imaginación, las personas mayores de 75 somos rentistas o jubilados. No hay trabajadores”.

“A Rodríguez Larreta me gustaría haberlo llevado a pasear por mi barrio. Un barrio tradicional, Caballito. Para ver la alegría moderada que tenían los mayores de 65 o los mayores de 70 cuando salían a hacer sus compras. Era como una interrupción de la cuarentena sin ningún peligro, porque no es barrio populoso. Ellos deberían ocuparse más bien de lo que pasa en los barrios más pobres de la Ciudad. Sin ningún peligro podían hacer el saludo del día, intercambiar las palabras del día. No sé en qué tipo de robots sobrevivientes quiere convertir a los adultos mayores”, agregó Sarlo.

2 comentarios

  1. Bueno viejita… salí, hace tu vida, pero cuando estés muriendo no culpes a los que quisieron cuidarte.

  2. Dejen la suelta a la vieja chota,que salga sin barbijo que paseo al perro o gato si tiene!!! Total si se muere se va a morir contenta haciendo lo que le gusta …llevar la contra!!! Total quien se va a hacer problema? Ni recordaba que existía,hasta que leí esta noticia…pensé que ya había fenecido!!!

Dejanos tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp
A %d blogueros les gusta esto: