Papa Francisco: “Se ha declarado la Tercera Guerra Mundial”

“Estamos viviendo la tercera guerra mundial” afirmó el Papa Francisco en una entrevista concedida el pasado 19 de mayo a directoras y directores de las revistas culturales europeas de la Compañía de Jesús (jesuitas) y publicada ahora por la revista italiana “La civiltà cattolica”.
Consultado sobre la guerra en Ucrania el pontífice sostuvo que “para mí hoy se ha declarado la tercera guerra mundial” y se preguntó “¿Qué le pasa a la humanidad que ha tenido tres guerras mundiales en un siglo?”.
Esto es malo para la humanidad, una calamidad
“Yo vivo la primera guerra en la memoria de mi abuelo en el Piave” siguió diciendo el Papa.
“Luego la segunda y ahora la tercera. Y esto es malo para la humanidad, una calamidad. Hay que pensar que en un siglo ha habido tres guerras mundiales, ¡con todo el comercio de armas detrás!”, subrayó.
En su análisis Jorge Bergoglio fue más allá del hecho puntual de lo que sucede en Ucrania para explayarse en su mirada acerca de la situación que se vive en el mundo:
“Aquí no hay buenos y malos metafísicos, de forma abstracta. Está surgiendo algo global, con elementos muy entrelazados” dijo, y aludió a un diálogo que mantuvo con un Jefe de Estado que no identificó, con quien habló antes de que estallara la guerra y que le adelantó que el conflicto podría ocurrir dado que Rusia consideraba que las acciones de la OTAN constituían una amenaza.
“Lo que estamos viendo es la brutalidad y la ferocidad con la que esta guerra está siendo librada por las tropas, generalmente mercenarias, utilizadas por los rusos. Y los rusos prefieren enviar chechenos, sirios, mercenarios. Pero el peligro es que veamos sólo esto, que es monstruoso, y no veamos todo el drama que se está desarrollando detrás de esta guerra, que quizás fue de alguna manera provocada o no evitada.”
“Noten el interés en el testeo y venta de armas. Es muy triste, pero al final es lo que está en juego”, dijo el Papa advirtiendo sobre la complejidad de la situación que se enfrenta.
Y de inmediato salió al cruce de quienes lo acusan de ser poco crítico con Valdimir Putin. “Alguien podría decirme en este punto: ¡pero usted está a favor de Putin! No, no lo estoy”, afirmó.
“Sería simplista y erróneo decir tal cosa. Simplemente estoy en contra de reducir la complejidad a la distinción entre buenos y malos, sin razonar sobre las raíces e intereses, que son muy complejos. Mientras vemos la ferocidad, la crueldad de las tropas rusas, no debemos olvidar los problemas para tratar de resolverlos”, explicó.