Programa FORJAR: el Gobierno destinará 6.844 millones para equipamiento de Escuelas Técnicas

Hoy el presidente Alberto Fernández encabezó junto al ministro de Educación, Jaime Perczyk, el lanzamiento del Programa de Formación de Jóvenes Argentinos para el Trabajo (FORJAR), que destinará más de 6.844 millones de pesos para equipamiento de talleres, laboratorios y espacios productivos de las instituciones de la Educación Técnico-Profesional (ETP).
“Somos un país que tiene que desarrollarse agropecuariamente, que debe desarrollar la industria, la ciencia y la tecnología”, expresó el Presidente en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada.
Junto con el presidente @alferdez lanzamos #Forjar, el programa de Formación de Jóvenes Argentinos para el Trabajo, para darles más y mejores herramientas a estudiantes de escuelas técnicas. pic.twitter.com/Iz21MhsMj8
— Jaime Perczyk (@jaimeperczyk) August 4, 2022
En esta línea destaco que el programa “no es una medida aislada” sino que es parte de “un concepto que teníamos con Néstor cuando llegamos, la tuvo Cristina cuando fue presidenta y lo seguimos hoy. Por eso Daniel Filmus y Jaime Perczyk son ministros de este gobierno, porque seguimos creyendo en un país que crezca y se desarrolle”.
“El mérito existe si todos partimos de las mismas condiciones. Quien debe poner condiciones de igualdad es el Estado, y aquí estamos, haciendo lo que tenemos que hacer”, subrayó el mandatario.
El programa FORJAR, que tiene como fin favorecer que las y los estudiantes desarrollen actividades formativas en talleres, laboratorios y espacios productivos, está destinado a instituciones de gestión estatal y privada de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires incorporadas al Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional (RFIETP).
El mismo incorporará elementos, artefactos, máquinas e instrumentos propios de las especialidades Industrial, Agropecuaria, Servicios y Servicios de Alta Complejidad, Secundario técnico primer ciclo, Secundario técnico segundo ciclo, Superior técnico y Formación profesional. Además, incluye programas informáticos y se contempla la adquisición de bibliotecas en formato papel y digital.
También, el aporte se destinará a equipamiento para garantizar la seguridad personal, bioseguridad, bromatología y funcionamiento normal de los talleres y laboratorios; y equipamiento TIC, como ser elementos didácticos multimedia, computadoras, impresoras y mobiliario. De esta manera se avanza en el cumplimiento de la Ley Nacional de Educación Técnica Profesional, promovida por Néstor Kirchner en 2005