Pedro Aznar sorprendió de cara al ballotage: “La verdadera libertad no retrocederá”

El reconocido artista argentino, Pedro Aznar, sorprendió en el día de hoy con una extensa declaración que leyó a las afueras del Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires (y luego lo replicó en sus cuentas en redes sociales) en relación a su posicionamiento de cara al balotaje del 23 de noviembre.

Frente a la disyuntiva de elegir entre el candidato del oficialismo peronista Sergio Massa y el líder liberal Javier Milei, el encumbrado músico nacional leyó lo siguiente:

“Desde este Cabildo que visité en mi infancia gracias a la escuela pública y gratuita, y cuando la vida ya me ha dado las canas de muchos de aquellos que forjaron, desde este vientre, el avance de la libertad contra el oprobio colonial, desde esta esquina de la plaza que vio más tarde la caída de las instituciones y la implantación de un regimen de terror, hago esta preocupada reflexión llamando a la cordura a muchos que parecen haber perdido la memoria”, comenzó diciendo el artista que integró grandes grupos del rock nacional como Serú Girán y Spinetta Jade.

“La democracia que recuperamos es preciosa, frágil y se apoya en los hombros de cada una y cada uno de nosotros. Ese nosotros que se levantó malherido de las ruinas en el ‘83 y le dijo a la cara al horror un resonante Nunca más”, continuó, en referencia a la dictadura militar que se vivió en nuestro país de 1976 a 1983.

“Mientras el capitalismo implosiona y crea en su seno un océano de parias, la democracia es traicionada y secuestrada por las elites del mundo, por su retorcida especulación y su astuta manipulación de la opinión pública. Estamos, sí, cansados de no ver el mundo que anhelamos, uno en el que la igualdad de oportunidades y el derecho a una vida hermosa y justa se haga realidad. Pero salir corriendo hacia las fauces de la bestia que engendra la hecatombe no es la estrategia más inteligente ni el modo de alcanzar la utopía”, añadió.

Luego, se refirió a las ideas que propone el candidato de La Libertad Avanza en sus declaraciones públicas y en su plataforma política, y dijo:

“La libertad ilimitada del mercado para hacer su capricho atropella la vida, cercena las oportunidades del que menos tiene, se come vorazmente las entrañas de la tierra. Hace cuarenta y siete años tuvieron que implantar su triste reino con balas, torturas y vuelos de la muerte. Hoy, a cuatro exactas décadas de haber creído terminada para siempre aquella pesadilla de plomo, la vemos asomar su repugnante cabeza en forma de promesas falsas, ideas a medio cocinar, falacias mal vestidas de tecnicismos y un aberrante negacionismo de las monstruosidades cometidas. Este es el momento en que la ciudadanía deberá mostrar su temple y su coraje, el material del que está hecha, la fibra de su altura moral o la caída estrepitosa al precipicio del individualismo autoritario”.

Pedro llamó a ir a las urnas para defender la democracia y los derechos que garantiza. “Si eso no alcanzase, la defenderemos en las plazas, en los foros, en las calles. La poesía también saldrá a abrazarla”, apuntó.

Finalmente, cerró su contundente declaración diciendo: “La verdadera libertad no es la del dinero para esclavizar a las personas. La verdadera libertad canta en la defensa de la dignidad del otro. La verdadera libertad no retrocederá”.

Botón volver arriba
× Suscribite a nuestro WhatsApp