Piden investigar a Majul por lavado de dinero: “Se repite el modus operandi del caso Niembro”

Los negociados entre el macrismo y el “periodismo” adicto siguen dando tela para cortar.
El denunciante explicó que se advirtieron irregularidades en contrataciones directas por 24 millones del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Así como pasó con Fernando Niembro, ante las últimas revelaciones sobre la transferencia de fondos del Estado a empresas fantasma, sin empleados, el diputado Rodolfo Tailhade decidió ampliar la denuncia contra Luis Majul para que se investigue si se cometió lavado de dinero.
Ampliamos la denuncia contra @majulluis por las irregularidades que advertimos en las contrataciones directas por 24 millones con el GCBA. pic.twitter.com/JGycyZ6jYK
— Rodolfo Tailhade (@rodotailhade) June 6, 2017
“Pedí que se investigue la posible comisión del delito de lavado de dinero, ya que se repite el modus operandi del caso Niembro”
Desde su cuenta de Twitter, el denunciante explicó que se advirtieron irregularidades en contrataciones directas por 24 millones del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. También se incorporó la documentación sobre los empleados de la Ciudad que trabajan para el conductor de América.
“Pedí que se investigue la posible comisión del delito de lavado de dinero, ya que se repite el modus operandi del caso Niembro”, informó Tailhade.
“Majul dio de alta en la AFIP a la firma Marginal Producciones SRL en marzo 2014. A los pocos días el GCBA la contrató por 480 mil pesos”
@majulluis dio de alta en la AFIP a la firma Marginal Producciones SRL en marzo 2014. A los pocos días el GCBA la contrató por 480 mil pesos pic.twitter.com/6hsKQYlwWN
— Rodolfo Tailhade (@rodotailhade) June 6, 2017
También puntualizó que “Majul dio de alta en la AFIP a la firma Marginal Producciones SRL en marzo 2014. A los pocos días el GCBA la contrató por 480 mil pesos”.
Y destacó: “En dos años, Marginal Producciones SRL se llevó casi $ 6 millones, $ 235 mil por mes. Pero no tiene empleados registrados. Símil Niembro”.