Córdoba: cavan cientos de tumbas para anticiparse a la pandemia

Las imágenes corresponden al cementerio de San Vicente, una de las necrópolis ubicadas en ciudad de Córdoba, donde trabajadores municipales con trajes blancos de prevención, barbijos, capucha y sus respectivas palas, cavan tumbas a la espera de un aumento del los fallecimientos con motivo de la pandemia de corovanirus.

El personal municipal lleva adelante una de las instrucciones que le dieron las autoridades desde fines de marzo: cavar cientos de tumbas para anticiparse a un posible aumento de fallecidos por coronavirus.
“Se empezaron a cavar las fosas cerca del 23 de marzo. A nuestros compañeros del cementerio les dieron la orden de que se incrementen la cantidad de fosas. Y ahí arrancaron, es su función laboral. Se quedaron duros con ese pedido, les shockeó”, confirmó el vocero del Suoem (Sindicato Unión Obreros y Empleados municipales), Damián Bizzi.
Se quedaron duros con ese pedido, les shockeó
Según Bizzi, en los cementerios también se están profundizando las tareas de mantenimiento de los hornos crematorios, ante la hipótesis de que se requiera una mayor incineración de los cuerpos.

“Habitualmente se cavaban diez fosas por día. Ahora, con el refuerzo del Ejército, se están llegando a cerca de 90”, ratificó el vocero de Suoem. “Creemos que ya se deben haber cavado unas 300 fosas nuevas”, explicó.
La provincia de Córdoba registraba hoy unas 32 muertes y 201 casos confirmados de coronavirus desde que se oficializó la declaración de la pandemia.

Por estas horas, el centro de la atención de las autoridades sanitarias de Córdoba estaba puesto en la localidad de Saldán, un pueblo ubicado 18 kilómetros de la capital provincial, donde 21 jubilados y 6 empleados contrajeron la COVID-19 en un geriátrico. La enfermedad se propagó a raíz de que un médico contrajo la enfermedad y siguió asistiendo a los afiliados de la obra social PAMI. El profesional de la salud, que supuestamente no registraba síntomas, atendía adultos mayores en varias localidades de las sierras chicas.